Qué son y cuáles son los beneficios de las pausas activas
Cuando pasamos muchas horas en el trabajo, sentados o de pie, puede que después de un tiempo comencemos a sentir dolor en las piernas y cuello. Esto puede suceder por varios motivos:
- Permanecer mucho tiempo en una misma posición.
- Adoptar malas posturas al estar sentados.
- Pasar horas frente a la computadora o la televisión.
- El estrés es un factor determinante.
Las pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral que sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y la eficiencia en el trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y prevenir el estrés.
Por eso, te proponemos que dediques al menos quince minutos a estos ejercicios para cortar con la rutina, eliminar los dolores provocados por las malas posturas y mejorar tu calidad de vida.
- Hacé movimientos circulares de cadera (para evitar las hernias discales o los dolores lumbares).
- Realizá ejercicios de estiramiento elevando los hombros a los 90° y haciendo leve presión con el otro brazo en los codos.
- Girá la cabeza hacia un lado hasta que el mentón quede casi en la misma dirección del hombro. Repetí hacia el otro lado.
- Incliná la cabeza hacia atrás, permaneciendo en esta posición durante 5 minutos.
- Encogé los hombros hacia las orejas y sostenelos por 10 segundos.
- Realizá movimientos circulares de los tobillos hacia ambos lados en cada pie.
- Estirá los brazos hacia el frente, juntá las palmas de las manos y realizá movimientos hacia abajo y arriba.
- Incliná la cabeza hacia el hombro derecho, encogé los hombros hacia las orejas y movelos hacia atrás en círculos. Estirá el brazo derecho hacia el frente, para que la palma de la mano quede hacia arriba.
- Realizá ejercicios de relajación: inhalá y exhalá contrayendo el abdomen y relajando cada parte del cuerpo.
#1Vos en hacer tus pausas activas!