Cómo evitar incendios forestales

Los pastos secos y la leña acumulada, el viento y una fuente de calor (fogata, chispa o colilla de cigarrillo) son factores que pueden provocar incendios forestales. Por eso, detallamos ciertas recomendaciones para visitantes:
- Hacé fuego sólo en los lugares habilitados. Es importante que no lo pierdas de vista.
- El lugar debe estar despejado de pasto, ramas, árboles o elementos que puedan arder.
- Delimitá la zona de fuego para impedir o evitar que éste se propague (puede ser con arena, ladrillos, zanjas).
- Tené siempre a mano elementos para apagarlo (recipientes con abundante agua o tierra).
- Nunca hagas fuego debajo de los árboles.
Para apagar el fuego correctamente:
- Hacelo con abundante agua.
- Remové las cenizas para verificar que no queden brasas encendidas.
- Asegurate que los restos de la fogata queden fríos.
- Controlá que el viento no arrastre chispas a los árboles y pastizales cercanos, pudiendo ocasionar incendios.
- Utilizá leña seca y caída que pueda cortarse con la mano. No cortes ramas verdes.
- No arrojes colillas de cigarrillos ni fósforos al piso en áreas protegidas. Esto puede ocasionar incendios.
- Llevate tu basura. Las latas y vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios.
- Si vivís cerca de un bosque o en el campo, mantené los alrededores de tu vivienda despejada de arbustos y desechos.
- No enciendas fogatas ni fuego en zonas cercanas a pastizales y bosques.
Si estás en presencia de un incendio:
- Evacuá inmediatamente el área afectada. Para ello, será necesario que te cubras boca y nariz con un paño, para no inhalar humo.
- Mientras evacuás, observá permanentemente el comportamiento del fuego.
- Da aviso de inmediato a las autoridades.
#1Vos en preservar las zonas de bosques y la biosfera del planeta.