Prevención
8° Estación: Controlá el Consumo de Alcohol

Además de los graves daños físicos que causa el abuso del alcohol tanto de manera inmediata como a largo plazo, también hay consecuencias emocionales y psicológicas. Te damos cifras y razones para controlar y moderar el consumo. El consumo excesivo de alcohol altera el funcionamiento neuronal. Estudios demuestran que afecta las neuronas que nacen desde […]
7° Estación: Elegí no Fumar

El cigarrillo posee sustancias tóxicas que perjudican no sólo al que lo fuma sino también a su entorno. Con el correr de los años se han realizado campañas para concientizar sobre sus daños, y se han declarado libre de humo a lugares públicos y privados. Dejando de fumar podés obtener varios beneficios, entre ellos un ahorro […]
6° Estación: Reducí el Consumo de Grasa, Azúcar y Sal

Estos tres productos deben ser usados con moderación, ya que es el exceso lo que perjudica la salud. Grasas Existen diferentes tipos de grasas en los alimentos que consumimos: Las grasas buenas ayudan a cuidar el corazón. Las encontrás en alimentos como el pescado azul, el salmón, las sardinas, el arenque, bonito o el atún, todos ellos […]
5° Estación: Cuidá tu Salud

La mejor manera de mantenerte sano es previniendo las enfermedades. A continuación, conocerás qué tipo de análisis debés realizar, según tu edad y tu sexo. Hombres 20 a 30 años Análisis de sangre y orina generales anuales. 31 a 40 años Análisis de sangre y orina generales anuales. 41 a 50 años Análisis de sangre […]
4° Estación: Dormí Bien

Mientras dormís, el cerebro repara neuronas y pone a trabajar conexiones neuronales que de otro modo se dañarían por falta de uso. Reorganiza datos, procesa la información aprendida, archiva memorias y soluciona una variedad de problemas. El sistema cardiovascular -el corazón y la red de venas y arterias- también descansa. Varios estudios han demostrado que la […]
3° Estación: Movete

El sedentarismo está asociado a los factores de riesgo más importantes en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. Nuestro organismo actúa a través del balance energético por eso es importante gastar energía para tener un peso saludable. Sumar 30 minutos de movimiento por día beneficia tu salud y reduce las posibilidades de enfermarte. Pueden […]
2° Estación: Beber Agua

Todos sabemos que nuestro organismo necesita de una buena cantidad de agua diaria para mantenerse bien hidratado y funcionar correctamente. De acuerdo con los expertos, un 75 por ciento de los músculos, un 90por ciento del cerebro, un 22por ciento de los huesos y un 83por ciento de nuestra sangre son agua. Teniendo en cuenta estos datos, […]
1° Estación: Alimentación Equilibrada

Estas son algunas características para tener en cuenta en la alimentación: Debe ser completa y variada: debe incluir todos los grupos alimentarios para asegurar el aporte de todos los nutrientes esenciales, los cuales previenen la aparición de enfermedades ligadas a una mala alimentación, como diabetes, obesidad e hipertensión. Debe ser suficiente: la cantidad de alimentos […]
¡Recorré con nosotros el camino saludable!

¿Sabés por qué es importante tener una alimentación equilibrada? ¿Conocés la importancia de beber agua? ¿Dormís bien? ¿Sabés por qué es importante realizarte chequeos médicos preventivos? ¿Con qué frecuencia realizás actividad física? Los hábitos son esas acciones que a base de repetirlas se convierten en nuestra forma de hacer las cosas, llegando a ser […]
¿Te vas de viaje? Conocé cómo conducir en el país de destino (parte II)

Hace unos días, te contábamos qué cuestiones tener el cuenta a la hora de tomar el volante en Francia, China y Estados Unidos. Esta vez vamos más allá y recorremos las rutas de España, Turquía e Inglaterr