Accesibilidad web
La accesibilidad web es la posibilidad efectiva de que el mayor número de personas puedan acceder de manera satisfactoria a web y hacer uso de sus contenidos, independientemente de cualquier limitación personal o derivada del entorno, es decir, en igualdad de condiciones y oportunidades con el conjunto de la sociedad.
En lo concreto, la accesibilidad web refiere un conjunto de estándares de diseño y de software pensados específicamente para que personas con discapacidad (física, sensorial, cognitiva, etc.), edad avanzada, dificultades derivadas del contexto de uso (técnicas o ambientales), insuficiencia de medios, restricciones en cuanto al dominio del idioma y poca o nula experiencia en el uso de dispositivos electrónicos, puedan utilizar los contenidos y servicios de los sitios web, interactuando en forma productiva con ellos.
En este sentido, a través del desarrollo de sitios web conformes a dichos estándares, se procura extender al ámbito digital el derecho constitucional de acceso igualitario a la cultura, al ocio y al tiempo libre.
Al desarrollar un sitio web accesible, encontramos, entre otras ventajas, la igualdad de uso que el propio sitio provee. Es decir, es fácil de usar y adecuado para todas las personas independientemente de sus conocimientos, experiencias, capacidades y habilidades.
Asimismo, el desarrollo de un sitio web que utiliza requisitos accesibles, permite y mejora el acceso de las personas con discapacidad a los contenidos Web.